Bajo el lema “Teje tu red”, la campaña en red propone un juego-concurso con dos objetivos principales: dar a conocer las ventajas que ofrece la nueva web y captar nuevos usuarios.La campaña sonygallery.com anima a todos los participantes a Tejer su red, y lo hace llevando a cabo un conjunto de acciones desde la web que combina website promocional, autobanners, campaña de medios on-line, buzz MK, e-mail MK, crosslinks, adwords y formatos propios.
La participación de los usuarios es el elemento central del espacio exclusivo de la promoción y a la que se accede directamente desde sonygallery. Es aquí donde se plantea el juego-concurso y donde se invita a entrar en el universo Sony Gallery.
Leer más...
Así se inicia el viral de “Teje tu red”, inspirado en el concepto visual de la tela de araña. Una tela de araña susceptible de ser ampliada por el jugador mediante la sencilla mecánica de ir uniendo nuevos “puntos” a la red. Cada “punto” es un amigo o conocido al que el jugador invita para que le ayude a tejer su red, añadiendo cada uno de ellos un nuevo boleto para el jugador, es decir, más probabilidades de ganar una serie de premios que son el incentivo para que los usuarios accedan a tejer una red lo más amplia posible.


La compañía aérea Islas Airways, ha lanzado su nuevo programa de fidelización para clientes frecuentes, ISLAS PREMIUM, un programa donde se pretende premiar la fidelidad del pasajero con vuelos gratis y otros beneficios adicionales que se irán definiendo con el desarrollo del programa. Con este lanzamiento la compañía canaria se suma al resto de operadores regionales que ya contaban con este tipo de programa para clientes. Binter Canarias con Binter Más, Fred Olsen con su tarjeta plus y Naviera Armas con el programa de puntos Armas Style. Puntos canjeables con servicios de empresas asociadas, bonificaciones en las tarifas y servicios exclusivos para clientes, caracterizan a este tipo de programas. La diferenciación en los servicios de valor de unas compañías a otras y la percepción por parte de sus clientes de que con su uso obtienen verdaderos beneficios son aspectos claves para el éxito de este tipo de programas ya que de lo contrario se convertirán en una tarjeta más, que seguramente no estará en la cartera o en el bolso de sus clientes. Y no justificaran los costes derivados de la implementación de este tipo de servicios orientados a tener un contacto “casi” personal con los clientes registrados.



























