31.1.07

En la búsqueda del anunciante nacional

Los editores de prensa regional, en la búsqueda de garantizar sus objetivos de mancha publicitaria, tienen serías dificultades para poder acceder a las planificaciones nacionales, ansiosas de conseguir maximizar su cobertura.
Para salvar estas dificultades provocadas por la distancia con el centro de decisión buscan a través de acuerdos comerciales de asociación con otros medios locales el poder ofrecer unos niveles de audiencia razonable a unos costes atractivos para los grandes anunciantes y sus agencias de medios.

Leer más...

El diseño de ofertas diseñadas con la aportación de espacio en unas condiciones especiales en diferentes líderes de prensa regional ofrecidas por comercializadoras de medios como GDM (Prisa) o CMVocento del grupo Vocento, puede ayudar a obtener la presencia de esas grandes campañas en periódicos locales. La planificación de las campañas ayuda a mejorar los ingresos publicitarios de la prensa regional y por otro lado la posibilidad de prestigiar un soporte en franco retroceso con anunciantes de alto valor publicitario.
Los productos: única, única líder, suponen una interesante posibilidad para medios y anunciantes. Y de forma ágil algunos medios canarios como Canarias7 se vinculan a este tipo de productos
Leer entrada completa

"Falsas portadas"

En puromercadeo nos hacemos eco de una acción promocional realizada por MediaMarkt a nivel nacional (menos en Canarias). Se trata de “el día sin iva”, una promoción por la cual todos aquellos clientes del centro que realizaran sus compras el pasado 29 de enero recibirían un descuento del 16%, equivalente a la tasa de IVA vigente para la mayor parte de los productos comercializados en sus tiendas. Para ello, ha diseñado una acción especial que ha tenido como consecuencia la compra de las falsas portadas de los cuatro diarios gratuitos de tirada nacional, 20 Minutos, ADN, Metro Directo y Qué!, una acción que atendiendo a las tarifas vigentes de los cuatro medios, sin contar con los conocidos descuentos de agencia, podría ascender a 700 mil euros, aproximadamente, una cantidad que superará ampliamente el millón de euros si añadimos las inversiones en publicidad exterior, prensa tradicional y televisión.
Leer entrada completa

30.1.07

Marketing de red

Interesante artículo de Shawndra Hill sobre el marketing de red, un nuevo concepto empleado para definir una idea perfectamente conocida por todos y que no es otra que los mejores prescriptores de nuestros productos son nuestros propios clientes. De esta forma el marketing de red significa el reconocimiento de que los vínculos entre consumidores ayudan a vender productos.
En el artículo se presentan y comentan los resultados de un interesante estudio o trabajo de investigación denominado "“El marketing de red: identificando posibles clientes por medio de redes de consumidores" publicado en mayo de 2006 en el Journal of Statistical Science y que pueden obtener aquí.

Leer más...

En dicho estudio se analiza la influencia de las redes sociales mediante una experiencia realizada en una empresa de telecomunicaciones. En dicha empresa se realizó el lanzamiento de un nuevo servicio. Utilizando los registros de las comunicaciones de los que disponía la empresa se emprendió una acción de marketing dirigida a aquellas personas que se comunicaban de forma habitual con los clientes que ya habían contratado el nuevo servicio, obteniéndose una redención entre 3 y 5 veces mayor que con campañas generalistas.
Según los investigadores, “la teoría social nos dice que las personas que se comunican unas con otras acostumbran a ser muy parecidas.” Las personas con contacto frecuente tienen gustos e intereses similares y por tanto tienden a comprar los mismos productos.
Esta experiencia puede ser rápidamente extendida a otros sectores y productos, aunque sus efectos podrían limitarse a aquellos productos que bien por sus características particulares o por las condiciones del entorno provoquen o susciten la conversación o el comentario entre las personas, como puede ser la última película, un nuevo libro o un nuevo accesorio de última tecnología. Sin embargo otros productos más básicos, como un nuevo desodorante, puede que no logren sacar provecho del marketing de red.
Otro aspecto interesante que se plantea es la obtención o disponibilidad de los datos, donde empresas como Skype, Yahoo o Google, además de sitios tales como Friendster, Tribe.net o MySpace, que disponen de unos amplios conocimientos sobre las redes sociales de sus clientes.
“Cuanto mayor es el acceso a los datos que permiten establecer contacto directo con el consumidor, mayor es el potencial del marketing de red”, concluye Shawndra Hill.
En definitiva, una nueva herramienta de marketing que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición.
Leer entrada completa

Inmigrantes y consumidores


El aumento de las relaciones interculturales ha sido intenso en el último medio siglo. Los inmigrantes representan el 9% de la población española según datos del Padrón a 1 de enero de 2006, y acaparan el 10% del consumo privado. Y las cifras aumentan de forma vertiginosa. En Canarias estos números aumentan considerablemente. Lo que parece evidente es que el llamado “efecto llamada” ha aumentado la llegada de inmigrantes a nuestro pais, y que estos son un nicho de mercado demasiado jugoso como para desperdiciarlo. Los números actuales y las tendencias del mercado crecen y seguirán haciéndolo. Según el INE, los extranjeros están aumentando anualmente un 20%, lo que supone que 2015, el 27,4% de la población española será inmigrante.

Leer más...

Conscientes de esta evidencia, los anunciantes les ponen en su punto de mira con campañas exclusivas y las agencias comienzan a especializarse en lo que se ha denominado 'marketing étnico'. Empiezan a consolidarse agencias que como ethnical que se dedica en exclusiva a este negocio con frases como “ethnical, la llave maestra para los mercados étnicos y de minorías en España”, y otras frases gancho tan simple como efectivas “¿quiere tener a los nuevos españoles como clientes?”.
La "Caravana Étnica", concepto promocional desarrollado por ethnical, en el que a través del Street Marketing los productos son ofertados por promotores étnicos directamente a sus compatriotas han tenido un elevado índice de retorno, el inmigrante se siente más cerca del producto y por tanto lo acepta más como algo "propio", llegando a confiar en la marca.
Los operadores de telefonía, la banca y la alimentación son los primeros en responder a este “nuevo mercado”. Las cifras hablan por sí solas: en 2005 los inmigrantes aportaron 4.000 millones de euros a la cesta de la compra y el 50% del crecimiento del PIB de los últimos cinco años les pertenece.
Los grandes anunciantes ya están desarrollando divisiones específicas para estos consumidores y no dudan en destinarles una publicidad paralela a sus grandes campañas globales. Además, En el caso de la telefonía móvil, el 94% de los latinos y el 91,5% de los magrebíes tiene teléfono móvil, según las cifras que maneja la agencia Minority, esto ha provocado que Vodafone haya desarrollado un servicio específico para ellos 'Mi País' para el que ha lanzado una campaña de televisión a gran escala protagonizada por inmigrantes.

"Es un colectivo cada vez más importante y necesitaba un producto de estas características. Creamos una campaña específica para que se sintieran identificados. Ha tenido mucho éxito"

dice un portavoz de la compañía.
También las cadenas de alimentación quieren atraerles. Por ejemplo, Carrefour ha lanzado una web dirigida a este target con servicios y productos tradicionales de sus países. Además, impulsó una campaña en Internet con diversos formatos de banner que se insertaron en las principales páginas en cuanto a número de visitas de inmigrantes. Estaban apoyadas de cuñas de radio en las principales emisoras de estos colectivos.
¿Tienen algun peligro estas campañas diferenciadas? La exploración de mercados étnicos en clave de consumo, como ha podido ocurrir con los hispanoparlantes en los Estados Unidos, está produciendo elaboraciones de las identidades que las limitan o cercenan, y que también explotan el exotismo, de una forma un tanto caricaturesca, en la relación con los mercados nacionales.
Los hispanos no sólo son un grupo étnico importantísimo en el país de los sueños, sino también un potencial consumidor de diversos servicios y productos que no precisamente corresponden a su lugar de origen. Pero el comportamiento del latino no sólo se reduce a vivir en EEUU para ganar dinero y enviarlo a su familia, sino también aquellos que ya han resuelto su situación migratoria puedan desarrollar nuevos negocios. A esta visión, la Cámara de Comercio Hispana de los EEUU y Nextel han creado una alianza en la que los miembros de la USHCC puedan acceder a soluciones de comunicaciones digitales móviles en la red nacional de Nextel bajo el programa "Equípese para trabajar".
Leer entrada completa

29.1.07

Publicidad polémica

En este marco, hemos hablado de la publicidad infantil y los especiales riesgos que se corre al dirigirse a un grupo de consumidores muy “delicado”. También hemos escrito sobre denuncias de posibles plagios en mensajes de campañas institucionales, hemos descrito la labor de la asociación “autocontrol”, igualmente hemos hablado de diferentes realidades en las que las asociaciones de consumidores toman papel protagonista al denunciar determinadas campañas por lo que ellos entienden que “vulneran sus derechos fundamentales”.
Ahora mostramos un tema realmente conflictivo que podríamos denominar como la publicidad polémica.

Leer más...

Estilo, carácter, impacto, diferencia. La publicidad cada día cobra mayor importancia en una sociedad en que la imagen ha ascendido como forma de comunicación. Sin embargo, parece ser que el mensaje no basta. Se requiere de una forma atractiva que cautive al público, corriendo muchas veces el riesgo de la desaprobación.
¿Recuerdan las campaña de Benetton que desarrolló Oliviero Toscani? ¿Recuerdan otras campañas como éstas?
Recientemente Una campaña de la firma italiana de moda Dolce & Gabbana en la que unas modelos exhiben unos cuchillos ha generado una polémica en el Reino Unido, donde la Autoridad de Calidad Publicitaria (ASA, en sus siglas en inglés) ha recibido más de 150 quejas de personas que consideran que las fotografías glorifican la violencia.
Uno de los dos anuncios de la campaña muestra a dos hombres amenazando a otro que está sentado en una silla mientras uno más está tendido en el suelo con una herida en la cabeza.
"El anuncio podría ser interpretado como una glorificación de los crímenes con armas blancas", explica la ASA, que además calificó la campaña de "irresponsable".
"Recordamos a Dolce & Gabbana que su deber es publicar anuncios con un sentido de la responsabilidad hacia los consumidores y la sociedad", subraya la ASA.
Dolce & Gabbana se defendió afirmando que los mismos anuncios fueron publicados en otros países europeos, en China, Japón y Estados Unidos sin generar ninguna crítica.
Otro ejemplo es el de BURGUER KING y su nueva campaña:
"Soy un hombre, rugiré. Ese doble Whooper me hace feliz. Puedo comer esa hamburguesa doble de carne, no soy un pringao"
Éstas son algunas de las frases de la nueva campaña publicitaria de la cadena de hamburguesas Burger King, que llega a televisión cuando todavía resuena la polémica con el Ministerio de Sanidad por las raciones demasiado grandes.
Los ejemplos son innumerables, éste nos viene de Gran Bretaña, un grupo de iglesias de este país promociona las visitas a sus templos con una publicidad en la que utiliza el rostro de Jesús dibujado con espuma de cerveza.
La pregunta que nos hacemos es la conveniencia de estas campañas o lo que es lo mismo si deberían ponerse límites a la creatividad publicitaria. Haznos llegar tu opinión.
Leer entrada completa

La BBC busca dinero



La cadena pública británica, BBC, podría recurrir por primera vez a la publicidad en Internet para poder cubrir sus costes mediante la búsqueda de otro tipo de ingresos. Según el Daily Telegraph está pensando en abrir una oficina en Nueva York para comercializar los espacios publicitarios de la versión internacional.
Al igual que en la televisión, la web de noticias de la BBC no incluye publicidad debido a que la cadena estatal recibe ingresos a través de un canon que pagan los británicos por tener un televisor en casa.

Leer más...

"El sitio de la BBC se ha convertido en una importante fuente de noticias e información tanto para usuarios de todo el mundo como para los británicos. Lo que ocurre es que éstos ya pagan a través de la licencia y los impuestos. No ocurre lo mismo con el resto de usuarios de otros paises”

La BBC lleva tiempo tratando de rentabilizar la popularidad de su material digital en todo el mundo. Según los datos que proporciona la Corporación, de los 3,5 millones de usuarios únicos que visitan BBC News al día, aproximadamente un tercio lo hace desde fuera del Reino Unido.
La web de la BBC tiene unos 40 millones de visitas al año en USA y la dirección desea redirigirlos a una versión internacional que lleve publicidad. Se espera que se dé luz verde a este proyecto el próximo mes de febrero. El siguiente paso en la agenda sería abrir una oficina en Australia.
Luke Bradley-Jones, responsable de la estrategia de BBC Worldwide, ha asegurado que una parte esencial de su plan para los años próximos es crecer en el negocio internacional.

"El valor de nuestra marca de fábrica en los EEUU ha estado explotada por debajo de sus posibilidades"

Leer entrada completa

27.1.07

Las primeras cien contribuciones

Hace menos de cuatro meses, muy cerca de un mercado de la capital grancanaria, tres profesionales amantes de la comunicación y el marketing iniciamos una tertulia sobre la comunicación, los medios, la publicidad, las tendencias de consumo, los anunciantes y sus organizaciones de marketing; y lo pasamos bien, porque sin cambiar nada, nos dimos cuenta de que deberíamos seguir hablando de lo que nos apasiona. De todo aquello surgió un reto: empezar a escribir, pero también investigar un poco más lo que estaba pasando, contando nuestras experiencias, trasladando nuestras inquietudes y aportando nuestra modesta visión de hacia donde camina la mejor forma de comunicación comercial o publicitaria. Le dimos nombre y empezó el ejercicio diario de “puromercadeo”. Hoy cumplimos las 101 contribuciones y tras comprobar que parece empezamos a tener un huequito en la blogosfera hemos renovado el compromiso de mejorar incorporando nuevos contenidos (entrevista semanal con representantes de la industria publicitaria), nuevas secciones (directorio de agencias publicitarias, de medios publicitarios, de anunciantes) y por supuesto nuestra visión y análisis de este apasionante mercado de ideas, marcas, objetivos. Porque en el mercado lo único que es puro, es el resultado. Lo demás son sólo medios para sobrevivir en él.
A todos muchas gracias por la confianza y amenazamos con seguir...
Leer entrada completa

26.1.07

Cambia tu percepción, piensa.

LA FAD presenta una nueva campaña de publicidad con la que pretende, nada más y nada menos, acabar con el estereotipo que relaciona drogas y marginalidad.
Esta campaña, creada por la agencia Delvico será la ultima campaña para la FAD ya que la asociación de española de agencias de publicidad ha designado a la agencia Sra. Rushmore, para que realice sus próximas campañas.



Leer más...



Una chica vestida de fiesta o un joven ejecutivo son los protagonistas de la nueva campaña publicitaria, que pretende subrayar que el consumidor actual de drogas es una persona integrada en la sociedad y el problema pasa desapercibido.

"Los problemas de drogas hoy en día no tienen el aspecto que imaginas, tal vez por eso no los ves".

¿Quién es el destinatario de esta campaña? No los barrios periféricos de grandes capitales, no los nuevos posibles consumidores en colegios; el público objetivo de esta campaña es, básicamente, toda la sociedad. La realidad muestra que cada vez más, el perfil del consumidor se asemeja más a la media de la población. Ni el hábitat, ni la clase social, ni el género son factores tan influyentes como lo eran una década atrás en la que las campañas se centraban en frases como “engánchate a la vida” (reforzando de esta forma la imagen equivocada de que el único drogadicto es aquel con imagen de casi moribundo.
Esta “ampliación” del público objetivo de la campaña, obliga a cambiar los soportes, más “educativos” en forma de papelería por zonas marginales y apostar en esta ocasión por medios masivos como radio, prensa, televisión y vallas publicitarias
¿Seis meses de campaña gratuita en televisión son suficientes para “cambiar la percepción”?


Leer entrada completa

Adolfo Pastor, Jefe de Publicidad de "La Razón"






La prensa sigue perdiendo difusión. Casi todas las cabezeras nacionales, menos curiosamente su publicación. ¿Cómo valora lo primero? y ¿cómo justifica lo segundo?


La caída de la prensa es generalizada en toda Europa, en países como Francia las ventas han caído hasta un 25 % en 2 años. España es un país que no presenta los mejores índices de lectura y eso repercute también en los diarios. En el caso de La Razón, es cierto que venimos creciendo un 6% anual en difusión
y es lógico, somos un diario que acabamos de cumplir 8 años, por tanto jóvenes
si nos comparas con nuestra competencia directa. Además mantenemos una política
promocional muy vanguardista y en casi todas las ocasiones seguida por otros
diarios, como lo es por ejemplo el acompañar al diario con una revista del
corazón los fines de semana en toda la edición. Nuestra estrategia era conseguir
Madrid y actualmente estamos situados a 1.858 ejemplares de ABC en el apartado
de venta canal. La idea es potenciar la edición nacional en 2007 y 2008, esto
nos aportara difusión y audiencia. También estamos aprovechando los flancos al
descubierto que dejan nuestros competidores debido a una línea editorial
incierta.
Leer más...


Este diario ha pasado por ciclos comerciales muy complicados. En los primeros tiempos los anunciantes no confiaban en nosotros, lógico, no teníamos EGM y las ventas a nivel Nacional no superaban los 45.000 ejemplares, en esos momentos teníamos una mancha publicitaria de 6 paginas de publicidad diarias, hoy con 150.000 ejemplares tenemos 26 páginas de media. Como se consigue esto? En un principio tuvimos una política comercial excesivamente agresiva, aunque necesaria, sin esa agresividad inicial no estaríamos aquí. Algunas agencias de medios no planificaban La Razón y nos dirigíamos directamente al cliente. Hemos contado siempre con unos equipos comerciales de un gran nivel profesional, esto ha facilitado mucho las cosas. Progresivamente pasamos a mantener unas muy buenas relaciones con las agencias de medios y con las agencias de publicidad, importantísimas en el mercado de la prensa de Madrid y hoy tenemos la suerte de contar con la inmensa mayoría de las campañas tanto nacionales como locales y con unos índices de cuota de mercado muy competitivos. El objetivo a medio plazo es ajustar el precio medio, esto llegará a medida que incrementemos la audiencia del soporte. La pujanza de Internet sobre todo para los públicos más jóvenes es un factor muy a tener en cuenta, probablemente dentro de 10 años los diarios se mantengan como un referente de opinión y sean los diarios on-line los que aglutinen los mayores índices de audiencia.
En "La Razon" siempre se han caracterizado por una innovadora estrategia comercial frente anunciantes. ¿Hacia donde va la comercialización del medio impreso?


En lo referente a la comercialización del medio prensa, lo que estamos viendo es, que en muchos casos se tiende a aglutinar la audiencia de varios títulos y operar con tarifa conjunta, esto ya funciona con éxito en algunos grupos de comunicación. También se plantea la posibilidad de presentar paquetes multimedia para diario y On-line. Hoy en día los diarios podemos hacer hace casi cualquier cosa a la hora de maquetar y queramos o no, el papel no da para mas a la hora de ser creativos. Si como parece, las ediciones escritas en el futuro pasan a formar parte de una audiencia residual mas cualificada, contaremos con un target con una mayor capacidad de consumo y nos dirigiremos a anunciantes de gamas altas con productos muy diferenciados de lo que pueda tener un gratuito o las televisiones generalistas.

Puedes ver el resto de nuestras entrevistas en nuestro directorio.
Leer entrada completa

25.1.07

Energía para El Real Madrid

Si uno quiere construir marca de forma rápida en el territorio Español tiene una alternativa de rápido retorno, de sencilla implementación, pero con algunos riesgos antes de poder medir la eficacia de la misma.
El diario económico “Expansión” se ha hecho eco estos días de un posible inicio de negociaciones entre una de las marcas más potente del mercado español, El Real Madrid C.F. y la compañía energética E.ON.

Leer más...

El Real Madrid busca un sustituto a su patrocinador actual, la marca de móviles BENQ. Por otro lado los Alemanes han empezado su desembarco en España y por ello necesitan una rápida implementación. De hecho las noticias de una solución definitiva a la OPA sobre Endesa parecen dar por vencedores a la empresa energética del estado alemán, por lo que este casi-desconocido anunciante necesita obtener una rápida notoriedad para su marca y posibles servicios en una parte importante del territorio español.
¿Es el Real Madrid una garantía de éxito? Nuestra opinión es que puede que sí, pero con dos condicionantes básicos: el resultado deportivo de la entidad patrocinada, y en este aspecto se demuestra que la entidad blanca no es una garantía de éxito en estos últimos años, y por otro si dentro de sus pretensiones de construir valor asociado a la marca, excluimos Cataluña, donde la asociación al Real Madrid produce más rechazo que prestigio, recodemos el fenómeno de finales de los ochenta con Parmalat.
Esto es independientemente del coste de la operación, cosa que a día de hoy y hablando de fútbol será una cantidad que batirá de nuevo otro record. En un espectáculo donde descienden las audiencias, las asistencias a los estadios, pero crece la presencia en medios no estrictamente deportivos.
Leer entrada completa

El fin del modelo "culebrón"

En el actual modelo de televisión generalista, hasta la llegada de las nuevas cadenas, casi no se entendía una sobremesa sin culebrones interminables y programas de información rosa. En Canarias la presencia de este tipo de series de origen fundamentalmente latinoamericano, eran líderes destacadas de todo el consumo televisivo, superando a muchos eventos deportivos. De hecho, Antena 3 ha venido utilizando su desconexión en Canarias para ser piloto de pruebas para el posterior lanzamiento nacional de sus exitosos culebrones de sobremesa. Todos recordaremos el último éxito nacional de "Pasión de Gavilanes" que tras arrasar en Canarias, fue un importante éxito nacional durante la pasada temporada. Pero la llegada de una oferta de series nacionales, como la adaptación de "Betty" y "Amor en tiempos revueltos" y la presencia de Cuatro y La Sexta ha mermado éxito de forma considerable a los famosos culebrones. Las últimas apuestas de la cadena de Planeta, “Amores de Mercado” no se acercan al 20% de Share y "Montecristo" no supera el 14%, muy por debajo de la media de la cadena. ¿Están los culebrones en crisis?, ¿Puede ser una nueva oportunidad para productoras nacionales? ¿Para cuándo una serie de situación ambientada en Canarias? Son preguntas a las que responderá el mercado televisivo en los próximos meses. Mientras, nos alegramos del cambio de tendencia y seguimos apostando por los documentales de "la 2" para nuestra sobremesa.
Leer entrada completa

24.1.07

Música con condón

Y seguimos con una mezcla de marketing social, compartido y viral (una iniciativa que corre como la pólvora por la red). En esta ocasión se trata del iDom. En las tiendas de discos de Hong Kong algunos CD esconden algo más que música. Se trata de los iDom (música más condón), que nacen con la finalidad de promover el sexo seguro, cambiar los canales de distribución de profilácticos y facilitar su compra por los ciudadanos. Los envases incluyen, junto a los discos, preservativos de sabores.
Con el interés por aumentar la seguridad de las relaciones sexuales siempre en mente, los artífices de esta iniciativa, la marca OndoMusic, han revitalizado la imagen de los condones, con gráficos modernos y llamativos, lo que les ha valido un premio al mejor diseño.
La filosofía de la marca es desarrollar un estilo de vida que relaciona la música y la sensualidad y, sobre todo, pretende eliminar los obstáculos sociales y personales que a veces conlleva la compra de condones en Hong Kong. Desde la empresa señalan que todavía persisten ideas erróneas asociadas al uso de preservativos, por lo que algunas personas miran mal a quienes van a comprarlos. Gracias al iDom se facilita esta tarea. Una loable iniciativa que “casualmente” tiene repercusión mundial. ¿Conocías la marca ondomusic antes de leer este artículo?
Leer entrada completa

El Secreto de Escocia tiene precio

La agencia Remo D6 ha desarrollado una brillante acción de Street Marketing, para comunicar el lanzamiento de una promoción de lanzamiento de la nueva línea Madrid - Edimburgo de la compañía Easyjet. El eje de la comunicación se basa en el precio de la nueva ruta, utilizando de forma brillante un juego con actores y transeuntes que tiene un resultado muy divertido.
La solidez de una marca como Easyjet, constuida a través de un fuerte presencia en grandes formatos exteriores en las capitales donde tiene operaciones regulares, se refuerza con este tipo de estrategia BTL, que sin duda aportan valor añadido a una comunicación que supera el modelo de sólo precio, tan habitual en las líneas de bajo coste.

Leer entrada completa

23.1.07

¿Marketing más directo?

Acciones de ambient marketing, promociones boca-oído, guerrillas, son varias de las aplicaciones que hemos mostrado en puromercadeo. Todos sabemos que destacar delante de un público cada vez más acostumbrado a las promociones, eventos y bombardeo de información, se hace más y más difícil. Esto se complica en productos que tienen una “vida” muy corta en el mercado como ocurre con el sector discográfico.
Recientemente, el cantante británico Jamiroquai se presentó como si fuera un vendedor ambulante por las calles de Barcelona para promocionar su último trabajo, 'High Times. Singles 1992-2006'.

Leer más...

Esta acción supone un giro en la tradicional promoción artística, hasta ahora circunscrita a entrevistas, firmas de discos y conciertos, adaptando las nuevas tácticas de guerrilla marketing como complemento ideal de la promoción artesanal.
Por su parte, otros artistas como David Bisbal, Alejandro Sanz o Bono han optado por otras prácticas igual de novedosas pero menos agresivas. El primero se asoció con Vodafone (ver articulo “marketing compartido”) para lanzar 15 días antes del estreno oficial de ‘Premonición’ un teléfono móvil con los temas del disco, mientras que Alejandro Sanz será el director de ‘Revista 40’ durante el mes de noviembre.
La sorpresa, hacer partícipe al target, buscar su colaboración, que sienta emociones que consigan atraparle y, por tanto, crear una fidelidad hacia la marca es lo que buscan estas campañas.
Leer entrada completa

Frases de oro

Hemos visto una imagen en posicionarse que nos ha llamado la atención. No se trata de ningún anuncio ni de ninguna campaña publicitaria sino de una foto de 15 líderes empresariales mundiales asociados a una frase o regla de oro que trata de resumir su visión.
Aunque todas las frases tienen algo que aportar nos atrevemos a quedarnos con tres de ellas:

1.- Stan Sigman. CEO, Cingular Wireless. "What gets measured gets managed".
2.- Marc Benioff. CEO, Salesforce.com. "Make your customers your sales force".
3.- Sergio Zyman, Marketing expert. Zyman Group. "Business is not about ideas, it's about initiatives".

Hemos elegido estas tres frases porque en gran medida representan lo que puromercadeo trata de comunicar y transmitir dentro de este apasionante mundo del marketing y la publicidad: el cliente es lo importante, debemos medir la eficacia de nuestras acciones y propuestas y por último debemos actuar y no limitarnos a pensar.
Podeis ver la foto y alguna información adicional sobre la misma en Flickr.
Leer entrada completa

22.1.07

Los consumidores. Los nuevos creativos

Ya sabéis que en puromercadeo pensamos que no hay nada inventado, que tenemos grandes posibilidades si usamos lo que tenemos encima de nuestros hombros en la dirección correcta.
En este caso nos hacemos eco de una tortilla a la que le han dado la vuelta. Se trataba de jugar a ser publicista y miles de personas han recogido el guante. Notodopublifest.com pretendía sacar al creativo que el público lleva dentro. En este certamen son los consumidores quienes hacen los anuncios. A juzgar por los resultados, que empiecen a temblar los profesionales de las agencias.

Leer más...

Los que se presentaban al concurso eran aficionados, pero el jurado que ha elegido a los ganadores estaba formado por profesionales de reconocido prestigio. El cometido de los concursantes era realizar una campaña gráfica para cinco marcas. Su faceta de consumidor se lo ponía fácil: bastaba con poner en marcha la imaginación y pensar cómo les gustaría a ellos que les 'vendieran' esos productos.
Finalmente la gráfica 'Cartón' ha sido la gran triunfadora de la noche al hacerse con el Gran Premio del Jurado -dotado con 9.000 euros- además de con el galardón de mejor anuncio de Aldeas Infantiles. La campaña pretende llamar la atención sobre los niños sin hogar.
Los ganadores del premio del jurado volvieron a repetir con el Premio del Jurado al mejor anuncio de FordFusion, dotado con 3.000 euros, por 'Monstruo' que pretende resaltar el 'carácter' de este vehículo urbano.
El Festival recibió, a través de Internet, 4.808 piezas desde 17 países distintos. Se convierte así en toda una cantera de ideas para anunciantes y agencias, que pueden tomar el pulso de por donde andan las preferencias de los consumidores y es que en el Notodopublifest.com se crea desde la calle y no desde los despachos de la agencia.
Leer entrada completa

Canarias tiene un gran formato

En las próximas semanas el Gobierno de Canarias, y con ocasión de FITUR, desarrollara una potente campaña apoyada fundamentalmente en soportes exteriores de gran formato. Bajo un titular algo largo “Todos los días del año a menos de tres hora de de ti” se pretende captar la atención de un público objetivo claro de nuestro destino, que ha crecido de forma notable en los últimos años. Casi tres millones de Peninsulares visitaron las islas lo que supone un notable incremento del 8% frente a pasado ejercicios.
La planificación de la campaña se centrara en la capital de España, con una lona de 27 por 16 metros, en la zona comercial de Goya.
Esta y otras iniciativas, como el recurso de Internet, nos parece una más que interesante apuesta por parte de la instituciones públicas por garantizar los objetivos de visitantes anuales a la islas.
Leer entrada completa

19.1.07

Marketing compartido

Gestionar la comunicación implica conocer el público objetivo al que nos dirigiremos, posicionarnos en él, definir objetivos, estrategias y acciones. Somos de los que opinan que la gestión de la comunicación es una cuestión de sentido común, pero que reclama conocimientos técnicos y visión estratégica.
Si todo lo que hace una organización comunica de una u otra forma (al mercado, pero también a sus propios colaboradores, proveedores, ...), los medios a través de los cuales comunica deben ser múltiples y coordinados: las acciones de patrocinio, publicidad, marketing directo, comunicación interna, realización de conferencias, presentaciones públicas, etc.

Leer más...

Por lo tanto, cuando hablamos de comunicación, parece más idóneo hablar de planificación estratégica de la comunicación integral, y en esta estrategia también se incluyen las posibles alianzas entre empresas, marcas o productos, en lo que podríamos denominar “marketing compartido”.
Recientemente, Peugeot España y XBOX han cerrado un acuerdo de colaboración que abarca, tanto el patrocinio de la competición como el desarrollo conjunto de acciones de marketing para sus productos. De esta manera, Xbox 360 se convierte en sponsoring oficial del equipo Peugeot Sport España, que competirá en el próximo IRC.
La colaboración incluye la decoración de uno de los dos vehículos oficiales del equipo, al volante del cual estará el piloto español Enrique García Ojeda, la presencia de XBOX 360 en todos los elementos de imagen del equipo, y la realización de acciones de animación en Internet y otros medios audiovisuales.
¿Qué ventajas tiene una campaña de marketing compartido?
Podemos hablar de reducción de costos de publicidad, refuerzo de las imágenes/reputaciones de los productos, mayor cobertura en espacios de publicidad, poder de negociación mayor con los diferentes canales que llevan a mejorías en los servicios/exhibición, entre otros.
Pero también hay inconvenientes. Las imágenes de los productos son inconsistentes entre sí, disminuyen la reputación si un producto es inferior en calidad o cualquier otro factor, los medios o mensajes apropiados pueden ser diferentes, o incluso existe la posibilidad de que las imágenes de los dos productos compartidos entren en conflicto.
Leer entrada completa

RRPP Cosmeticas

La empresa Danone presento en Las Palmas su nuevo producto “ESSENSIS”. Fue durante la noche del pasado día 17 de Enero en un brillante acto celebrado en el Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria. La ex Miss España, la grancanaria Eugenia Santana fue la presentadora de un espectáculo de color y sonido con mucho glamour. Al mismo acudieron muchos rostros conocidos del panorama empresarial canario y fue una magnifica oportunidad para favorecer las relaciones públicas. Por una noche, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria fue la capital de la moda consumible. Y es que para sorpresa de todos los asistentes el nuevo producto de Danone tiene propiedades cosméticas.
Leer entrada completa

18.1.07

Gabilondo recupera el pulso

La apuesta de la cadena generalista de Sogecable por las noticias fue muy clara desde su nacimiento hace casi 15 meses. Incorporaron como imagen de la cadena a uno de los periodistas más influyentes de nuestro país, Iñaki Gabilondo, que trás más de veinte años en la Cadena Ser dio el salto al medio televisivo.
Un salto que es casi como un empezar de nuevo para alguien que tiene cerca la jubilación. En Cuatro hicieron unas previsiones de forma muy básica: si en la Ser lo escuchan casi cuatro millones, es razonable pensar que esos números sería el potencial de audiencia de un informativo con Iñaki a la cabeza.

Leer más...



Pero la realidad casi anula hasta el propio Gabilondo. Han existido constantes rumores de retirada por no contar ni con una cuarta parte de la audiencia que se pretendía “heredar” del medio radiofónico. Pero parece que el comienzo del 2007 ha cambiado esa tendencia y durante lo que va de mes, el informativo Noticias Cuatro 2, alcanza de forma estable el millón de espectadores, lo que lo sigue dejando lejos de sus competidores directos, como Lorenzo Milla y Matías Prats.
Quizás su lucha ahora deba centrarse en seguir restando cuota a Pedro Piqueras en Telecinco, para poder cerrar el año con una cifra cercana a los dos millones y sobre un 15% de Share lo que podría despejar los constantes rumores de retirada, algo que lamentaríamos muchos de sus fieles ex-oyentes.
La incorporación de Silvia Intxaurrondo, que libera a Gabilondo de una presencia solitaria ante las cámaras, así como el centrarse en contenidos de carácter más político, con opinión incluida, está sin duda beneficiando a un producto que va camino de consolidarse.
Destacar los datos de la cadena esta semana, que consiguió ayer uno de sus mejores datos en informativos, y confirma su tendencia al alza de estas últimas semanas. Debemos destacar igualmente la subida que Javier Ruiz y Mónica Sanz han dado a 'Noticias Cuatro 1'. Hace un año, (Lunes 16 de enero), 'Noticias Cuatro 1' anotaba un 2,3% y 'NC2' un 4,8%. Cuatro ha multiplicado por tres la audiencia de su primer informativo en este periodo.
Leer entrada completa
 

Ultimos comentarios

Puro Mercadeo Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal