
Durante el pasado fin de semana leíamos en
soitu.es la noticia relativa a la nueva campaña contra la piratería realizada por
contrapunto para el
Ministerio de Cultura. La campaña
El Top de las Descargas basada exclusivamente en la producción de una web, no ha soportado un plan medios convencional paralelo, sino que su libre distribución en la red, con comentarios de bloggers y muchos enlaces en páginas a conseguido su objetivo, notoriedad. Pero aparte de la significativa difusión obtenida, la campaña a creada mucha opinión, respecto al contenido de la misma y su supuesto mensaje contrario a la piratería. En Puro Mercadeo nos parece interesante destacar varios aspectos de la misma y sin entrar en el contenido mismo de la campaña.
- La utilización de los nuevos medios de forma exclusiva por parte de la institución nos parece francamente interesante. El target está claramente seleccionado y el medio, la propia red, es sin duda una interesante evolución por parte de los planificadores institucionales.
- La producción e imagen gráfica del
El Top de las Descargas nos parece más que correcto. Su animación traduce de forma bastante coherente el objetivo de comunicación de la misma.
- Y finalmente la utilización de prescriptores en la red como
Enrique Dans o
Error 500, la han garantizado a la misma una adecuada difusión de forma viral. ¿Cuánto vale que hablen, aunque sea mal, de uno? El valor incalculable de esas opiniones merece sin duda mucho análisis.
0 comentarios:
Publicar un comentario