
Por ello hoy hemos querido destacar este breve informe publicado por eMarketer sobre la elección del soporte correcto, donde citando un estudio encargado por Vertis, Retail 2008: Media, de Marshall Marketing & Communications, se clasifican los diferentes medios en función de su influencia de compra sobre el consumidor. De los resultados generales del mismo destacamos como los encartes publicitarios, un soporte tradicional donde los haya, se colocan como el medio más influyente, al ser considerado por un 26% de los encuestados como áquel que más ha influido en sus decisiones de compra. En segundo lugar se sitúa internet, también con un 26%, pero con un crecimiento muy importante en los últimos años, atendiendo a que en el año 2004 únicamente le otorgaba esa consideración el 15% de los encuestados. El resto de medios posee cifras inferiores y lo más destacado es el descenso de 'influencia' de los medios impresos, periódicos y revistas.
Leer más...
En el mismo artículo se cita además otro estudio realizado en diciembre de 2007 por BIGresearch, donde se analizaba también esa influencia sobre las decisiones de compra pero particularizada sobre productos concretos, donde se obtenían resultados diferentes a los del anterior estudio y especialmente diferentes en función del producto analizado. Así y para dos familias de productos, automóviles y electrónica, el 'boca a oreja' o las opiniones de terceros, constituían el principal elemento en la decisión de compra, mientras que los medios impresosen estos dos casos no experimentaban esa 'caída de eficacia' sino que mantenían una posición destacada e incluso reforzada en el caso de los periódicos.

En definitiva, los resultados amparan que la elección del soporte debe hacerse en función de los elementos que configuran nuestra estrategia de marketing y atentiendo a nuestro público objetivo y teniendo muy presente el producto.
0 comentarios:
Publicar un comentario